La manzana es una de las frutas más apreciadas del mundo. Además de tener más de mil especies diferentes, tiene valores nutricionales que ayudan a mantener el peso, por ejemplo.
Tabla de Contenidos
Significado de la manzana
La manzana se considera un símbolo de amor, fertilidad, tentación, conocimiento, deseo e inmortalidad.
La manzana tiene forma esférica, que representa el mundo. Las semillas, a su vez, representan la fecundidad y la religiosidad.
Símbolo de la manzana
Culturalmente, la manzana es vista como la fruta prohibida dado el contexto bíblico.
La manzana en la Biblia
El libro del Génesis narra la creación de la primera pareja creada por Dios, Adán y Eva. Viven en el Jardín del Edén, llamado Paraíso por los cristianos. En este lugar, había dos árboles. Uno era el “árbol de la vida” y el otro el “árbol de la ciencia del bien y del mal”, y no podían acercarse a este último.
En este escenario, aparece una serpiente que ofrece el fruto a Eva, que come y luego se lo da a su marido, Adán. Una vez hecho esto, los dos abren los ojos y se dan cuenta de que están desnudos.
Cabe mencionar que en las escrituras sagradas no se describe explícitamente que el fruto sea la manzana. Según los estudiosos, el mito de la manzana se creó con el tiempo y los traductores bíblicos.
Adán y Eva
Según la Biblia, Adán y Eva fueron los primeros habitantes del Jardín del Edén. Eva fue engañada por una serpiente que, siempre según la Biblia, era el diablo disfrazado, comiendo el fruto prohibido. Simbólicamente, la manzana los expulsó del paraíso.
En este escenario, la manzana simboliza la tentación y el mal. Desde otra perspectiva, la manzana simboliza el libre albedrío, ya que, al ser expulsados del Paraíso, tuvieron que recurrir a sus propios méritos para sobrevivir.
La manzana en la cultura celta
En la cultura celta, la manzana simboliza la fertilidad, el conocimiento y la magia.
Para los medievales, la manzana permite alcanzar un universo similar al del paraíso.
La manzana en la mitología
En la mitología griega, la manzana se consideraba una fruta de los dioses. Era tan sagrada que su plantación estaba protegida por una criatura con más de cincuenta cabezas y tres ninfas.
Para los griegos, la manzana contempla el amor, lo que remite a la diosa del amor y la sexualidad, Afrodita. Desde otra perspectiva, simboliza la vida eterna, porque nunca más tendrá sed ni hambre.
La manzana en la literatura
Muchas fábulas utilizan la manzana como símbolo en sus historias, y una de las más conocidas es la de Blancanieves y los siete enanitos. En esta historia literaria, la manzana adquiere notoriedad por estar embrujada por la bruja. Entonces, Blancanieves da un mordisco a la fruta y se queda dormida. El hechizo sólo se rompe con el beso del príncipe.
Cabe señalar que, hace unos años, regalar manzanas a los profesores era un acto común de respeto y admiración. Es habitual ver este acto en películas, series y libros.
Hay algunas teorías sobre este presente, a saber
La ley de Newton
La manzana ayudó a Isaac Newton a profundizar en sus estudios sobre la ley de la gravedad. Por lo tanto, es vista como sinónimo de conocimiento, al igual que un maestro.
Pentagrama
Cuando cortamos una manzana, es posible notar la forma de un pentagrama en el centro. Para muchos, este formato simboliza el conocimiento.
Adán y Eva
Según los preceptos cristianos, la manzana simboliza el anhelo humano de conocimiento y respuestas.
Bajos sueldos
Como los sueldos de los maestros eran muy bajos en la Europa del siglo XVI, los padres de los alumnos les regalaban manzanas. El objetivo era agradecer los servicios prestados con un sencillo homenaje.
Tatuaje de una manzana
La manzana es uno de los símbolos más tatuados. Esto se debe a que, además de ser portadora de simbolismos religiosos, tiene el sentido del conocimiento.
Además, hay que tener en cuenta que la manzana tiene un simbolismo diferente para cada cultura. Si, para los chinos, la manzana es vista como un signo de amistad, para los oscilaciones, es vista como la inmortalidad y, para los griegos, la fertilidad.
Normalmente, los tatuajes de manzanas se hacen en verde y rojo. Este dibujo puede realizarse en varias partes del cuerpo, a saber:
Espalda;
Antebrazo;
Pantorrilla;
Manos; y
Pies.
Una vez tomada esta decisión, hay que tener cierto cuidado para garantizar que se facilite la curación y que el dibujo quede bonito.
Para una mejor comprensión, tenga en cuenta lo siguiente:
1. Desinfectar adecuadamente;
2. No se exponga al sol;
3. Utilizar una pomada cicatrizante;
4. No te rasques;
5. No retirar el cono;
6. Evitar el consumo de alimentos grasos; y
7. Evite bañarse en el mar.