Búho Maorí – Significado Y Simbolismo De Los Sueños


Maori Owl

El Búho Maorí es el dibujo de un búho basado en trazos de la cultura maorí.

Significado del búho maorí

Meaning of Maori Owl 

Al principio, es importante mencionar que la cultura maorí es muy rica. Para los maoríes, todo en la naturaleza es sagrado. Así, todos los elementos representan a un dios y merecen notoriedad. Un árbol, por ejemplo, puede ser la hermana de otro.

Cabe destacar que el búho maorí ha ido ganando protagonismo en el territorio brasileño debido a los tatuajes realizados, especialmente por los jóvenes. En la cultura maorí, el tatuaje era fundamental para el reconocimiento. En este escenario, los maoríes desarrollaron un estilo de dibujo único y complejo.

Con el tiempo, los entendidos quedaron encantados con el diseño del Búho Maorí, que significa conocimiento, perspicacia y alma femenina.

Símbolo del búho maorí

Owl Symbol

El búho maorí simboliza el conocimiento y el alma femeninos, además de ser inherente a la cultura de los maoríes. Cabe señalar que, según los investigadores, los maoríes desaparecieron con la llegada de los colonizadores. Al tratarse de una cultura ágrafa, las tradiciones y los conocimientos se transmitían de forma oral.

Además del búho, los maoríes veneraban al tiburón. Para ellos, este pez era soberano y la raya representaba la excelencia.

En el mundo occidental, los símbolos de la cultura maorí llaman la atención, especialmente las estatuas. Según la tradición, cuantos más dibujos tengan en el cuerpo, mayor será el nivel social del individuo.

Tatuaje de búho maorí

Owl Tattoo

El tatuaje de búho maorí puede hacerse en varias partes del cuerpo, como el brazo, el hombro, la espalda y la pantorrilla, por ejemplo. El dibujo puede hacerse en negro o con colores como el negro y el rojo.

Al igual que la cultura maorí está llena de detalles y misticismo, también lo está el atacting. Para ello, busca un profesional capacitado para ello. Paralelamente, investiga los diseños, colores y tamaños. Recuerda que además de que el dibujo quede para siempre en el cuerpo, debe haber una identificación.

Una vez elegido el diseño, el color y el profesional, hay que tener cierto cuidado al salir del estudio.

Para una mejor comprensión, he aquí algunas sugerencias:

1. Escuchar al profesional

Es la persona más indicada para dar instrucciones en este momento, que deben ser seguidas con atención.

2. No quitar el plástico

El plástico en su lugar debe permanecer el tiempo recomendado por el tatuador. Estas medidas pueden evitar una posible inflamación.

3. Utilizar la pomada

Haz uso de la pomada hasta que la zona se cure.

4. No retire el cono

Contrólate. El cono puede quitarle el color al dibujo o a las heridas abiertas.

5. No te rasques

Evita rascarte la región tatuada. Cuando esto ocurra, aplica un algodón empapado en suero, por ejemplo.

6. Manténgase alejado de los rayos del sol

Lo ideal es mantener el diseño alejado del sol hasta que esté completamente curado. El protector puede reaccionar con el diseño recién hecho.

7. Alimentarse correctamente

La alimentación es fundamental en el proceso de curación. Aunque cada individuo puede tener reacciones diferentes, se sugiere evitar algunos alimentos, como la carne de cerdo, la grasa y la pimienta, por ejemplo.

8. La higiene es fundamental

Limpiar el dibujo con algodón o suero en los primeros días. Después de este período, utilice un jabón suave.

 

5/5 - (1 vote)

Like it? Share with your friends!